Si estás leyendo este artículo, seguramente sea porque tu hijo/a tiene una pasión por Minceraft. Debés preguntarte todo el tiempo: ¿qué es este juego lleno de cubos de colores? ¿Qué sentido tiene? ¿Puede ser algo productivo para mi hijo?
Dejame decirte, entonces, que estás en el lugar indicado para responder estas preguntas.
Minecraft es un videojuego del tipo “mundo abierto”. ¿Qué quiere decir esto? Que el jugador se enfrentará con un terreno enorme, prácticamente vacío, en el que tendrá la posibilidad de construir, elaborar y edificar su mundo con total libertad. Pero cuidado, no será tan fácil… Para construir el mundo que desea, deberá enfrentarse a muchos desafíos para obtener las materias primas necesarias y así crear el mundo de sus sueños.
Pero ese no es el único desafío que deberá atravesar el jugador, ya que al caer la noche aparecerán monstruos, arañas y esqueletos que querrán hacerse de sus logros. ¿Va tomando forma, verdad?
Bueno, hay algo que nos falta contarte para terminar de introducirte en este mundo y es que el juego cuenta, a grandes rasgos, con dos modos: supervivencia y creativo. En el modo supervivencia, básicamente “comés o te comen”, por lo que tendrán que estar atentos para defenderse a ellos mismos y a sus pertenencias. El modo creativo, por otro lado, es el que usamos en WeCode para programar y es el que usan los chicos para construir por simple diversión. En esta modalidad de juego, los chicos no tendrán que preocuparse por protegerse y podrán desarrollar su creatividad al máximo.
En WeCode aprendemos con Minecraft Education Edition, una plataforma diseñada por la empresa desarrolladora, que al notar que el videojuego tomaba mayor popularidad en el mundo de la educación, decidieron lanzar una edición para aprender a programar. En ella, los jugadores pueden sacarle todo el provecho a la herramienta de forma educativa.
Entonces… ¿cuáles son exactamente los beneficios de utilizar Minecraft?
8. Fomenta la creatividad
Muros; edificios; casas; rascacielos y las más espectaculares estructuras, todo al alcance de ser construido por los jugadores. En la búsqueda por crear el mundo de sus sueños, los chicos podrán llevar su imaginación y creatividad al límite para impresionar a sus amigos. Y aún más importante, a sí mismos.

7. Trabajo en equipo
Si bien el videojuego no requiere jugar en equipo, los chicos por sí solos se van dando cuenta de que es mucho más fácil trabajar en conjunto. Sin la cooperación entre jugadores, el trabajo de recolectar materias primas, construir los mejores refugios y defenderse de las amenazas del mundo que el juego nos presenta se torna mucho más difícil. Esto le enseña a los chicos que uno puede tener muchas habilidades pero que ¡nadie puede tanto como todos juntos!

6. Nada se logra sin esfuerzo
Como dijimos en el primer punto, los chicos podrán desarrollar al máximo su imaginación y creatividad, pero no les será nada fácil obtener lo necesario para construir lo que ellos quieran. En el modo supervivencia, los jugadores cuentan con un inventario en el cual guardan todos los materiales que tienen a su disposición. Pero llenar ese inventario no será nada sencillo. Deberán buscar los materiales para poder construir lo que ellos deseen. Luego, deberán cuidarlos de las amenazas del mundo y de otros jugadores que buscarán hacerse de sus pertenencias. Esforzarse para buscar sus objetivos y cuidar lo suyo… ¿Interesante, verdad?
5. Puede utilizarse para aprender sobre diversas asignaturas
Profesores del mundo han utilizado Minecraft para enseñarle a sus alumnos sobre la historia de las más famosas y antiguas construcciones y otros han logrado explicarles qué son el área y el perímetro utilizando esta herramienta.

4. Los exige a prestar atención
Si bien estamos acostumbrados a relacionar el mundo de las pantallas con la dificultad para concentrarse por largos períodos de tiempo, Minecraft exige a quienes lo juegan a realizar muchas tareas al mismo tiempo y estar constantemente atentos a muchos factores. Es por esto que Minecraft funcionará como entrenamiento de los chicos para mantenerse atentos en busca de sus objetivos.
3. Podrán compartir y mostrar sus logros
Si bien la satisfacción personal por lograr metas es muy importante y reconfortante, debemos admitir que aún más espectacular es compartir los logros entre amigos. En Minecraft existe la posibilidad de jugar de manera online. Esto nos permite mostrar nuestro mundo a otros jugadores y ellos a nosotros. Así, no sólo compartimos orgullosos nuestros logros, sino también aprendemos de los demás para seguir mejorando nuestras creaciones. ¡Maravilloso!
2. Los ayuda a pensar
¿Cuántas veces hemos escuchado que cada vez se piensa menos? Y es que es verdad, cada vez se piensa menos porque cada vez tenemos más herramientas que piensan y hacen por nosotros y nos permiten estar más enfocados en otras cosas. Sin embargo, en Minecraft los chicos deberán enfrentarse constantemente a desafíos y obstáculos que se interpondrán entre ellos y sus logros y los obligarán a estar pensando creativamente.
1. Aprender a programar
En WeCode decimos constantemente que la programación es el idioma del futuro. Y por eso encontramos en Minecraft Education Edition un gran aliado. Esta plataforma nos da la posibilidad de moldear el mundo de Minecraft mediante programación. A través de diferentes lenguajes de programación, los chicos pueden aprender a intervenir su mundo con código y comandos.
En esta edición del juego, el inventario está lleno y la cantidad de materiales es ilimitada. Por eso es nuestro mejor aliado para que puedan despreocuparse de recolectar elementos y explotar su imaginación al máximo. Además aprenderán nociones de coordenadas (x, y, z) en el espacio para que lo que ellos imaginan en sus mentes aparezca en el espacio. ¿Impresionante, verdad?

En fin… Fomenta la creatividad, sirve para aprender sobre diversas asignaturas, enseña a pensar y trabajar en equipo, les demuestra que nada es sencillo y los alienta a celebrar sus logros. Y por si todo eso fuese poco, utilizando Minecraft Education Edition también pueden aprender a programar.